¿Cómo combatimos el edadismo laboral ?

Hace unos días, me tocó entrevistar un profesional de 60 años de edad, con un perfil excelente, una experiencia muy fuerte, y un gran dominio técnico. Sin embargo, me comentó que llevaba años buscando empleo, que había participado en varios procesos, pero por el rango etario en el que está, se le complicó mucho.

En la mayoría de los procesos en los que participó, la edad fué clave, incluso eso generó que tuviera que enfrentarse a preguntas poco habituales como:

  • con quién vives ?

  • tienes alguna enfermedad degenerativa ?

  • tienes salud física y mental adecuadas para el puesto ? por ahí incluso le pidieran exámenes médicos

También tuvo que enfrentarse a las clásicas preguntas de jóvenes que creen que ser mayor es pecado:

  • acá en la empresa trabajamos con herramientas modernas, tendrías que capacitarte

  • tenemos que hacerte una prueba técnica más exhaustiva

  • no podemos pagarte sobre mercado por tu edad

Será que cuando llegamos a cierta edad ya no servimos para el mercado laboral ?

Personalmente no creo que sea así, pero si eso representa un desafío importante, ya que hay una responsabilidad implícita para mantenerse actualizado en el avance tecnológico.

También creo que es una buena idea aprender a generar ingresos en paralelo a un empleo tradicional, por ejemplo algún negocio, algo que te permita tener más entradas adicionales, para que en su momento, la presión del edadismo no te lleve a tomar decisiones apresuradas.

Y tu qué opinas ? yo tengo casi 45 años y cada día poco a poco ya voy viendo esa forma de discriminación.

Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

0 Comentarios

Suscríbete

Sígueme